Análisis
general de la industria de Televisión en Colombia2012-12-18El propósito del documento es presentar un
diagnóstico de la situación actual del negocio de la
televisión en Colombia, que permita diseñar políticas
orientadas a promover la sostenibilidad financiera de este servicio, así
como el cumplimiento de sus objetivos sociales.
Políticas para el desarrollo de la Industria de Telecomunicaciones en Colombia2001-01-16El documento analiza las fuerzas que están impulsando
el sector de las telecomunicaciones a nivel mundial y determina las barreras
que están retrasando su desarrollo en nuestro país, se analizan
factores como la globalización, la convergencia y la competencia, los
cuales han sido identificados como motores del progreso tecnológico y
económico. Así mismo, se realiza un diagnóstico de las
empresas de telefonía local y del esquema de servicio universal en
Colombia.
Explicación de la Tarifa Plana y de la Tarifa Reducida2000-10-16Dado que la red telefónica es el medio más
utilizado en Colombia por usuarios residenciales para entrar al mundo de
Internet, la CRT ha expedido la Resolución 307 de 2000 que establece
tarifas preferenciales para el acceso a Internet a través de la red
telefónica pública. Estos esquemas tarifarios tienen el
propósito de promover el uso de Internet entre aquellas personas que
todavía no son usuarios (cibernautas) y de no limitar el tiempo que los
usuarios actuales están conectados, a través de la
disminución de las tarifas del acceso telefónico y así
lograr que los usuarios de Internet naveguen por más tiempo, y aquellos
que no lo hacen hasta ahora empiecen a navegar. En este documento se explica
cómo funciona la Tarifa Plana y la Tarifa Reducida de accaeso a
Internet.
Acceso de Banda Ancha sobre Bucle de Abonado2003-12-16El presente documento analiza en forma breve diferentes
aspectos relacionados con el mercado de banda ancha alámbrica tales como
terminología, infraestructura, tecnologías, conceptos y
prácticas regulatorias a nivel mundial, expectativas del mercado de
banda ancha en nuestro país, características de la red de abonado
en Colombia y el estado de desarrollo real de las tecnologías xDSL y sus
proyecciones y expectativas de suministro por parte de los operadores de TPBCL.
Análisis del Servicio Portador en Colombia2003-12-16La Comisión de Regulación de Telecomunicaciones
elaboró el documento ANALISIS DEL SERVICIO PORTADOR EN COLOMBIA, con el
fin de dar cumplimiento a lo establecido en el numeral 5º del
artículo 8 del Decreto 447 de 2003. Este documento el cual tiene como
propósito presentar al sector un estudio sobre los diferentes actores
que hacen parte de la cadena de valor de Internet en Colombia con el fin de
determinar la participación de los diferentes operadores en cada
mercado, la cobertura de los servicios y la evolución de las tarifas,
entre otros. Seguidamente, se analiza la demanda potencial de las instituciones
beneficiarias del mandato establecido por el Decreto 447 de 2003. Finalmente,
la CRT presenta las alternativas a seguir por parte de los operadores del
servicio portador, así como recomendaciones sobre el tema motivo del
estudio.
Servicios de Banda Ancha en Colombia2004-02-17Resultados del proyecto de investigación de mercados
"Estudio del mercado de servicios de banda ancha en Colombia", la
cual estuvo a cargo de los consultores Unión temporal Pyramid - Cintel.
Medición de factores multiplicadores para el cálculo de usuarios de Internet en Colombia2006-05-19La CRT publica para conocimiento del sector y público
en general, los resultados de la investigación desarrollada por el
Centro Nacional de Consultoría, la cual permite obtener una
aproximación al número de usuarios de Internet en el país
a partir de la cantidad de accesos o suscripciones.
Páginas de interés
Organizaciones internacionales presididas por la CRC