La Comisión de Regulación de Comunicaciones - CRC publica la “Hoja de
Ruta Regulatoria para el desarrollo de la Economía Digital en Colombia” y la
guía metodológica, que hace parte de la gran estrategia para impulsar la
transformación digital en el país. La guía convierte a Colombia en
pionera de América Latina en la materia.
Bogotá, 24 de noviembre de 2017. Con el propósito de fomentar el desarrollo
de los nuevos modelos de negocio y que los negocios "tradicionales" sean capaces
de sacar el mayor provecho de la inclusión de las TIC como parte de su propio
modelo, la CRC elaboró una hoja de ruta y su guía metodológica para
impulsar el desarrollo de la economía digital.
“La digitalización en América Latina ha movilizado cerca de 195 mil
millones de dólares al PIB en los últimos 10 años, y para el caso de
Colombia, ha contribuido con el 6.12% del crecimiento del PIB, entre 2005 y 2013.
Consciente de la importancia de esta dinámica, la CRC construyó esta hoja de
ruta y su guía metodológica, que servirá para que todos los sectores
fomentemos la economía digital y los nuevos modelos de negocio, y con ello
impulsemos el empleo, la competitividad y el crecimiento del país.”:
explicó Germán Darío Arias Pimienta, Director Ejecutivo de la CRC.
La hoja de ruta identifica las acciones y proyectos que deben ser abordados por las
entidades del Gobierno Colombiano, bajo el marco institucional actual y con un horizonte de
tiempo de cinco años, que ayuden a enfrentar los siguientes retos identificados:
1. Visión y Articulación del Estado en la Economía Digital.
2. Coordinación entre partes interesadas.
3. Criterios para la clasificación de servicios de cara a la economía
digital.
4. Pautas para actuar o no regulatoriamente en mercados dinámicos.
5. Reglas para comercialización de datos personales del consumidor digital.
6. Establecimiento de criterios para prever el rol preponderante de los datos en los nuevos
mercados.
7. Criterios para que neutralidad y gestión de red apoyen el desarrollo de nuevos
negocios
8. Mecanismos para la promoción y seguimiento de las nuevas tecnologías
lideres
En el proceso de construcción de la hoja de ruta, la CRC analizó el estado de
la regulación colombiana en cinco sectores estratégicos para la
transformación digital, que ya están siendo impactados por el uso de las
nuevas tecnologías: transporte, turismo, medios, postal y logística, y
financiero, identificando los retos que se deben afrontar en cada uno.
Guía metodológica:
Como complemento a la Hoja de Ruta, la CRC diseñó una guía
metodológica con las recomendaciones para el desarrollo de políticas
regulatorias en un entorno de economía colaborativa, en donde se establece las
principales temáticas sujetas a análisis:
- Clasificación de servicio y del mercado
- Diferenciación de mercados y acceso a los mismos
- Desregulación de los jugadores que aplican
- Responsabilidad de las plataformas
- Regulación de las plataformas
- Protección al consumidor
- Régimen tributario
- Autorregulación e información que proveer por parte de los nuevos
jugadores.
Aspectos que una vez analizados permitan tomar las decisiones y medidas correspondientes,
así como trazar las fases para su implementación.
“Por primera vez nos hemos trazado un horizonte. Con este primer paso, la CRC quiere
ser facilitadora y apoyar la implementación de esta hoja de ruta desde la
articulación multisectorial con el único objetivo de impulsar la
transformación digital y el crecimiento del país”. Concluyó
Germán Darío Arias.
.