Las telecomunicaciones son una herramienta que permite el crecimiento y desarrollo de los municipios. Gracias a la adopción de estas tecnologías los negocios, el gobierno, la educación y la cultura están dando un salto hacia la cuarta revolución industrial.
La CRC como acreditador de los municipios en el levantamiento de barreras al despliegue de la infraestructura, comparte material infográfico para que todos los agentes implicados puedan trabajar en la mejora la normatividad en los municipios.
La CRC diseñó un índice para visualizar la favorabilidad al despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en las ciudades capitales del país, de manera tal que se pueda tener un panorama general de en cuáles capitales en Colombia es más fácil desplegar infraestructura y así mismo sirva como punto de partida para que las entidades territoriales puedan enfocar sus esfuerzos en apoyar la mejora de condiciones para permitir ampliación y mejora de cobertura de servicios.
El tablero que se visualiza a continuación corresponde a la favorabilidad al despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en las ciudades capitales del país.
Pueden consultar el estado de su ciudad, haciendo clic sobre el nombre.
Del índice registrado se pueden establecer las siguientes conclusiones:
En el mapa encontraran los municipios acreditados, los municipios que contienen barreras, y los municipios con los que no se cuenta con información. Utilice los filtros y haga click en los marcadores para ampliar la información:
De acuerdo con la Ley 1753 modificada por la Ley 1955 de 2019 y la Circular CRC 126 de 2016, la solicitud de acreditación de inexistencia de barreras al despliegue de infraestructura de telecomunicaciones debe ser efectuada directamente por el alcalde del municipio así:
Remitir la siguiente información a los correos despliegue_infraestructura@crcom.gov.co y atencioncliente@crcom.gov.co.
Identificar los apartes normativos pertinentes y sustentar como se favorece el despliegue de infraestructura de acuerdo con los lineamientos dados en la normatividad nacional y el código de buenas prácticas al despliegue de infraestructura
Cualquier persona o autoridad territorial podrá comunicar a la CRC, a través de cualquiera de sus medios de atención al Cliente, la persistencia de barreras, prohibiciones o restricciones en torno al despliegue de infraestructura para servicios de comunicaciones en un ente territorial específico. Para lo anterior, deberá la siguiente información a los correos despliegue_infraestructura@crcom.gov.co y atencioncliente@crom.gov.co.
Comunicación a la CRC en la que se especifique:
El aparte normativo especifico del instrumento de ordenamiento territorial vigente en la entidad territorial (POT, PBOT o EoT) que contiene o establece una barrera, prohibición o restricción que transitoria o permanentemente obstruye el despliegue de infraestructura para servicios de comunicaciones, o en su defecto, el decreto, resolución acuerdo, ordenanza o disposición normativa vigente que contiene dichas barreras o restricciones.
Información relativa al área geográfica que está siendo afectada por las barreras, prohibiciones o restricciones para el despliegue de infraestructura de comunicaciones que presente la respectiva entidad territorial.
En caso de que se hayan tramitado previamente solicitudes para la instalación o ubicación de infraestructura para servicios de comunicaciones ante las autoridades territoriales de los municipios sobre las que se solicita concepto, podrá aportarse documentación que refiera a los argumentos jurídicos, técnicos o urbanísticos que ha ofrecido el ente territorial respectivo en relación con la expedición de las licencias o permisos la instalación o ubicación solicitada