Este indicador permite identificar la velocidad a la que se descarga un archivo (fotos, videos,
documentos). Se evidencia mejora significativa por parte de todos los operadores en la velocidad media
de descarga, con respecto al año 2015, presentando velocidades en las que la mayoría de
operadores superan los 10 Mb/s.
Se destaca en Bogotá y Medellín la velocidad media de Avantel; en Cali, la velocidad de
Tigo; y en Cartagena la velocidad de Tigo y Avantel.
Este indicador refleja la velocidad en que un usuario descarga un video en Youtube.
No se observan cambios significativos en la velocidad de descarga en Youtube, con respecto al 2015.
Este indicador permite identificar el tiempo que le toma un usuario cargar completamente una
página web. El menor tiempo de carga de página web en Bogotá es de Avantel.
En Medellín y Cartagena es ETB y en Cali es Movistar.
Este indicador permite medir el tiempo de comunicación (ida y vuelta) entre los servidores que
atienden las páginas incuídas en la prueba (Google.com, Facebook.com, Youtube.com,
Live.com, Yahoo.com, Wikipedia.org, ElTiempo.com y MercadoLibre.com) y el dispositivo que
realizó la medición.
En general, los operadores presentan latencias inferiores a los 150 ms durante 2016.
Se destaca con menores latencias en Bogotá y Medellín, Exito. En Cali Avantel y en
Cartagena Tigo.