Definir el esquema regulatorio de los cargos de acceso en Colombia, a partir del año 2007, tanto para las redes fijas como para las redes móviles.
Dentro de los objetivos particulares de este proyecto se encuentra el cálculo de los costos eficientes asociados a la interconexión de las diferentes redes de telecomunicaciones en el país, mediante el uso de modelos de costos para las redes de Telefonía Pública Básica Conmutada Local (TPBCL), las redes de Telefonía Pública Básica Conmutada Local Extendida (TPBCLE) y las redes móviles.
Participación
Septiembre 20 de 2007
La Comisión de Regulación de Telecomunicaciones pone a disposición de los agentes del sector la Propuesta Regulatoria para la fijación de los cargos de acceso a redes fijas y móviles en Colombia, a la luz de los principios y objetivos regulatorios que ha trazado la entidad. En dicho documento se revisa de manera integral el actual esquema de cargos de acceso y se presenta una nueva propuesta para la remuneración de las redes de telecomunicaciones por concepto de la interconexión. Adicionalmente, se espera que los beneficios de la misma se transfieran en el corto plazo a los usuarios de servicios de telecomunicaciones en Colombia. Los comentarios al documento regulatorio y al proyecto de resolución pueden ser enviados en medio magnético a la siguiente dirección electrónica cargosacceso@crt.gov.co o en medio físico a las instalaciones de la Comisión, hasta el día 4 de octubre de 2007.
Reporte técnico al modelo de costos de redes móviles
La Comisión de Regulación de Telecomunicaciones, teniendo en cuenta los comentarios al Modelo de Costos de Redes Móviles, pone a disposición del sector un reporte técnico con la metodología de cálculo de las zonas de cobertura y de algunos parámetros de diseño de red móvil. Adicionalmente como fecha máxima para la remisión de la información relacionada con dichos parámetros, por parte de los operadores móviles, hasta el próximo miércoles 6 de junio de 2007. La información será recibida en las instalaciones de la CRT en la Carrera 13 No. 28-01 Piso 8 o al correo electrónico cargosacceso@crt.gov.co."
Modelo de Costos de Redes TPBCL (HCMCRFIX)
La herramienta computacional para el modelo técnico y económico de costeo de las redes de TPBCL (HCMCRFIX), permite dimensionar eficientemente una red TPBCL, calcula los costos exclusivos del servicio de interconexión, e implementa en el mismo lenguaje de programación la distribución de costos entre servicios. A continuación se presenta el documento sectorial, el manual de instalación y el manual de usuario de dicha herramienta. Adicionalmente se presentan los formatos de cargue de información y una guía con algunas recomendaciones para la correcta codificación de los diferentes campos que conforman las tablas de datos.
Modelo de Costos de Redes TPBCLE (HC-TPBCLE)
La herramienta computacional para el modelo técnico y económico de costeo de las redes de TPBCLE (HC-TPBCLE) tiene como propósito principal recopilar datos provenientes de los operadores de telecomunicaciones en el servicio de telefonía local extendida, dimensionar las redes propuestas y obtener finalmente costos eficientes de prestación del servicio.
A continuaci ón se presenta el documento sectorial, el manual de instalación y el manual de usuario de dicha herramienta. Adicionalmente se presentan los formatos de cargue de información y una guía con algunas recomendaciones para la correcta codificación de los diferentes campos que conforman las tablas de datos.
Actualmente, la CRT ha desarrollado una metodología que permita revisar, definir y monitorear los valores óptimos de los cargos de acceso a redes móviles en Colombia, incorporando, entre otros, el desarrollo e implementación de un modelo de costos eficientes de redes móviles.
A continuación se presenta el documento sectorial junto con un glosario que permitirá tener un mejor entendimiento de los modelos.