Se publican para conocimiento del sector los documentos adicionales allegados por los interesados por
fuera
del plazo otorgado a la propuesta regulatoria "Revisión de los mercados de
servicios
móviles".
7 de diciembre de 2016
La CRC publica para conocimiento de los interesados los comentarios presentados por los operadores a la
propuesta
regulatoria sobre"Revisión de los mercados de servicios móviles
10 de noviembre de 2016 - La CRC publica propuesta regulatoria sobre “Revisión de los
mercados de servicios móviles” y presenta el estudio sobre los hábitos de consumo y las
condiciones de competencia de los servicios móviles en Colombia
El sector de las comunicaciones en Colombia conocerá en detalle las condiciones de competencia en los
mercados móviles, así como los hábitos y experiencias de los consumidores, gracias a la
“Revisión de los mercados de servicios móviles” y al “Estudio de Hábitos
y
Usos de Servicios Móviles”, divulgados por la Comisión de Regulación de las
Comunicaciones (CRC).
Con el estudio “Revisión de los mercados de servicios Móviles”, la CRC logra
caracterizar
las condiciones de competencia en los diferentes mercados relevantes como ‘voz saliente
móvil’,
‘Internet móvil’, ‘servicios móviles’, ‘acceso y originación
móvil’ y ‘terminación de llamadas móvil-móvil’, con el fin de
proponer medidas que incrementen el grado de competencia en estos mercados y, al mismo tiempo, garantizar el
bienestar de los usuarios.
Mediante el análisis de competencia realizado, la CRC identifica los problemas de competencia a corregir
y
establece la obligación de proveer acceso mayorista y una regla de remuneración para el acceso a
redes móviles, las cuales buscan promover la competencia en el mercado de “acceso y
originación
móvil”. Además, bajo el análisis de la infraestructura de acceso 4G, se propone una
actualización de los valores de cargos de acceso a redes móviles y se publica el modelo de costos
utilizado para tal fin.
De igual forma, la CRC publica el “Estudio de Hábitos y Usos de Servicios Móviles”,
realizado por el Centro Nacional de Consultoría, el cual se enfocó en conocer y entender la
experiencia del consumidor con respecto al uso y actitudes hacia los servicios de comunicaciones
móviles.
Dicho estudio fue el resultado de la aplicación de 7.500 encuestas en las principales ciudades del
país, incluyendo Leticia y San Andrés.
Hábitos y Usos de Servicios Móviles
Según el estudio realizado, el 27% de la población cuenta con dos o más líneas
celulares, lo que equivale a un promedio de 1,31 líneas celulares activas por persona, es decir, que a
pesar
de que en el país hay más de 57 millones de líneas celulares activas, no toda la
población colombiana cuenta con una línea móvil. Se estima que la penetración del
servicio de telefonía móvil, controlada por el número de líneas por persona,
equivale
aproximadamente al 91%.
Además, se identificó que las razones por las cuales los usuarios eligen un operador de servicio
de
telefonía e Internet móvil están relacionadas con “Cobertura”, “Calidad
del
Servicio” y “Costo del Plan”.
Por su parte, las tres variables de mayor importancia para la elección de un plan son: (i) Gigabytes de
navegación; (ii) Minutos incluidos y (iii) el precio del plan.
Frente a la forma en que los usuarios consumen servicios móviles, se encontró que el 30% de los
usuarios tiene en su plan únicamente servicios de voz, el 8% servicios de datos y, un 62% ha elegido un
plan
en el que tiene acceso a una combinación o paquete de servicios móviles.
Con respecto al acceso a Internet, se identificó que el 60% de la población accede a Internet
desde
su móvil conectado a una red Wi-Fi, el 56% lo realiza mediante contratos/plan y un 29% a través
de
recargas.
El 79% de los usuarios utiliza su equipo celular para realizar llamadas telefónicas, el 78% para enviar
mensajes por chat, el 66% lo hace para acceder a redes sociales, el 62% para realizar búsquedas en
Internet,
el 60% para utilizar el correo electrónico, y un 40% realiza llamadas por aplicaciones y escuchar
música haciendo uso de éstas.
Tan solo el 13% de los usuarios considera haber reemplazado por completo la telefonía móvil por
aplicaciones de llamadas a través de los datos, mientras que el 27% de los usuarios considera haber
reemplazado completamente la telefonía móvil por aplicaciones de mensajería a
través de
datos móviles.
Comentarios del sector
El documento y la propuesta regulatoria están publicados en la página web de la CRC
(www.crcom.gov.co) con el propósito de recibir retroalimentación de los agentes del sector. Se
espera
que una vez sean conocidos los documentos por los interesados del sector de las comunicaciones, éstos
envíen sus comentarios o consideraciones sobre la propuesta regulatoria, hasta el 5 de diciembre, a
través del correo electrónico mercados.moviles@crcom.gov.co,
vía fax al 3198301, Redes Sociales, o en las oficinas de la CRC ubicadas en la Calle 59A Bis No. 5
–
53 Piso 9, Edificio Link Siete Sesenta, de la ciudad de Bogotá D.C
10 de noviembre de 2016
Se publican para conocimiento del sector los documentos adicionales allegados por los interesados al
documento
de consulta pública "Revisión de los mercados de servicios
móviles".
14 de octubre de 2016
Se publican para conocimiento del sector los documentos adicionales allegados por los interesados al
documento
de consulta pública "Revisión de los mercados de servicios móviles".
21 de septiembre de 2016
La CRC publica para conocimiento de los interesados los comentarios presentados por los operadores Tigo-UNE y
Telefónica sin restricción de acceso por concepto de confidencialidad en virtud de las
aclaraciones
presentadas por estos a solicitud de la Entidad.
24 de agosto de 2016
La CRC publica La CRC publica para conocimiento de los interesados los comentarios presentados por los
operadores al documento de consulta pública "Revisión de los mercados de
servicios
móviles"
15 de julio de 2016
En relación con el proyecto "Revisión de los mercados de servicios
móviles" y en atención a las solicitudes de diferentes proveedores de redes y servicios
de
comunicaciones de ampliar el plazo para la remisión de las respuestas al documento de
discusión sectorial, publicado el pasado 3 de junio de 2016, la Comisión de Regulación de
Comunicaciones informa que los comentarios, observaciones y respuestas sobre dicho documento serán
recibidos
hasta el próximo 16 de agosto de 2016.
En tal sentido, la Comisión reitera la invitación a todos los interesados
a remitir sus observaciones al documento de consulta pública "Revisión
de los mercados de servicios móviles" a través del cual se presenta un
diagnóstico de los mercados de voz saliente móvil, datos (acceso a Internet) por
suscripción y
datos (acceso a Internet) por demanda.
En todo caso, la CRC se permite informar que para la discusión sectorial de las siguientes fases que
surjan
del mencionado proyecto, si bien se otorgará un plazo suficiente para comentarios, este no estará
sujeto a ningún tipo de ampliación adicional. Lo anterior, teniendo en cuenta que dentro de la
Agenda
Regulatoria vigente se tiene previsto finalizar el proyecto en mención dentro del cuarto trimestre del
presente año.
Los comentarios se recibirán a través del correo electrónico mercados.moviles@crcom.gov.co, en las oficinas de la Comisión de
Regulación
de Comunicaciones ubicadas en la Calle 59 A Bis No. 5-53 Edificio LINK Siete Sesenta Piso 9 de la ciudad de
Bogotá D.C. o ingresando a través del grupo “Comisión
de Regulación de Comunicaciones” en Facebook o en Twitter, mencionando la cuenta @CRCCol.
3 de junio de 2016
Publicamos para discusión sectorial el documento de consulta pública "Revisión de
los
mercados de servicios móviles" a través del cual se presenta un
diagnóstico de los mercados de voz saliente móvil, datos (acceso a Internet) por
suscripción y
datos (acceso a Internet) por demanda.
El presente documento contiene información disponible a la fecha sobre los mercados objeto de
estudio.
Así mismo, se plantean algunas preguntas de interés particular para que los interesados comenten
todos los aspectos que consideren pertinentes, o complementen la información contenida en el documento y
resulte relevante en el proceso de discusión.
Este documento estará disponible para comentarios hasta el 18 de julio de 2016 como
fecha
límite. Dichos comentarios serán recibidos a través del correo electrónico: mercados.moviles@crcom.gov.co,
vía fax al 3198301, a través las redes sociales de la CRC en Twitter (@CRCCol)
o en la página de Facebook “Comisión de
Regulación
de Comunicaciones”, o en las oficinas de la CRC ubicadas en la Calle 59A Bis No. 5 – 53
Piso 9,
Edificio Link Siete Sesenta, de la ciudad de Bogotá D.C.
Los comentarios recibidos serán publicados en la sección del documento dentro de la página
web
de la entidad, para su posterior análisis por parte de la CRC con miras a la expedición de la
regulación pertinente.