
Si bien esta convocatoria estuvo dirigida a las asociaciones de consumidores debidamente reconocidas por la ley, sólo se recibió manifestación de interés de la Confederación Colombiana de Consumidores, respaldada por las 298 ligas y asociaciones afiliadas, quien cumple con la totalidad de los requisitos establecidos, por cuanto la CRC, mediante la Resolución 7700 de 2025, determinó «ASIGNAR a la Confederación Colombiana de Consumidores doscientos cuarenta y cinco (245) espacios institucionales especiales de un (1) minuto y treinta (30) segundos diarios para el periodo comprendido entre el 31 de marzo del 2025 y el 30 de marzo del 2026».
Con la asignación de estos espacios, la Confederación emitirá a través de la televisión abierta del país programas institucionales de información a la ciudadanía relacionados única y exclusivamente con los derechos de los consumidores y con los mecanismos de protección a que tienen derecho, establecidos en el Estatuto del Consumidor y en otras normas especiales sobre la materia.
Como condiciones especiales para este periodo, la CRC estableció la obligación de incluir en todos los contenidos la interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC), así como la exigencia de utilizar al menos tres (3) espacios para emitir información dirigida a la protección especial de los niños, niñas y adolescentes como consumidores.
“Con el desarrollo de esta convocatoria la CRC reafirma su compromiso de continuar trabajando para salvaguardar los derechos de los usuarios y asociaciones y su énfasis en la promoción de la defensa de los consumidores, los niños, las niñas y los adolescentes, al igual que con el mejoramiento de las medidas de acceso a las personas con discapacidad auditiva o hipoacúsicas” expresó Mauricio Vera Sánchez, Comisionado de Contenidos Audiovisuales de la CRC.