
El análisis publicado evalúa la dinámica actual de competencia en los mercados relevantes Dúo Play 1, Dúo Play 2 y Triple Play, mediante una metodología que consta de tres pasos: i) la aplicación de un índice compuesto municipal para priorización de la intervención regulatoria, ii) la identificación de patrones geográficos y iii) la evaluación de la consolidación del mercado. La evaluación cuenta con un enfoque territorial que permite distinguir entre mercados según su nivel de madurez, e incluye el análisis de barreras de entrada desde perspectivas jurídicas, tecnológicas y económicas.
En esta fase del estudio se aplicó el segundo criterio de la metodología secuencial , que se refiere al potencial de competencia, en el que se evalúan factores potenciales asociados a la entrada a los mercados de servicios empaquetados fijos de nuevos operadores, las perspectivas de competencia, las tendencias de innovación y cambio tecnológico, las perspectivas de sustituibilidad de los servicios fijos empaquetados e incluye un análisis del impacto que se podría derivar de la propuesta de integración entre Millicom y Telefónica Hispanoamerica.
La aplicación de este análisis sugiere una posible reconfiguración de las condiciones de competencia en los mercados fijos empaquetados en el corto y mediano plazo a partir de la relación que existe entre estos servicios, el servicio de Internet fijo y el posible efecto del despliegue de nuevas tecnologías.
A partir de los hallazgos del análisis en este documento se plantean dos líneas de acción: (i) monitorear los municipios priorizados con potenciales riesgos competitivos, y (ii) revisar la definición de mercados relevantes de servicios de comunicaciones fijos para garantizar un marco regulatorio actualizado y adaptado a las nuevas dinámicas del sector.
La Comisión invita al sector y a los agentes interesados a remitir los comentarios sobre estos análisis hasta el 9 de mayo de 2025, mediante el correo electrónico: acm_empaquetado@crcom.gov.co