Pasar al contenido principal

La CRC publica para comentarios la propuesta regulatoria derivada del estudio "Mercados Relevantes de Radiodifusión sonora"

La CRC publica para comentarios la propuesta regulatoria derivada del estudio "Mercados Relevantes de Radiodifusión sonora"
Proyectos regulatorios
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) invita a los agentes interesados de los sectores TIC, especialmente al sector de radio, a consultar y comentar la propuesta regulatoria diseñada en el marco del estudio “Mercados Relevantes de Radiodifusión sonora “con la cual se busca definir los mercados relevantes asociados a este servicio en el país.

Con la propuesta se define un mercado relevante minorista de dos lados   denominado mercado de pauta-contenido con alcance municipal, compuesto por: (i) la distribución minorista de contenidos en canales de televisión abierta nacional, operados por privados, y (ii) los espacios de publicidad en canales de televisión abierta nacional, operados por privados.

De otra parte, la CRC identificó dos (2) mercados mayoristas relacionados con el mercado secundario de acceso al espectro para la prestación del servicio de radiodifusión sonora donde tienen lugar el arriendo de las estaciones y la cesión de las concesiones, con alcance municipal: (i) Mercado mayorista secundario de acceso al espectro en A.M. con alcance municipal y (ii) Mercado mayorista secundario de acceso al espectro en F.M. con alcance municipal.

Así mismo, se identificaron tres (3) mercados mayoristas relacionados con los derechos y licencias de contenidos de radiodifusión sonora, con alcance nacional: (i) Mercado mayorista de derechos de autor y derechos conexos para la emisión radiofónica de canciones con alcance nacional, (ii) Mercado mayorista de derechos autor y conexos para la emisión de segmentos y programas con alcance nacional, y (iii) Mercado mayorista de licencias de transmisión de eventos con alcance nacional.

La definición de estos mercados relevantes se basa en la identificación de los servicios que los usuarios consideran sustitutos según su uso, funcionalidad y condiciones de acceso, así como de los servicios alternativos utilizados por los consumidores. El análisis se desarrolló siguiendo la metodología establecida en el Título III de la Resolución CRC 5050 de 2016.

De acuerdo con la propuesta, teniendo en cuenta la competencias de la Comisión, de los mercados identificados solo se incluirán en el Anexo 3 los siguientes mercados relevantes: (i) Mercado minorista de contenidos de radiodifusión sonora para concesiones comerciales y comunitarias en Frecuencia Modulada (F.M.), con alcance municipal, (ii) Mercado minorista de contenidos de radiodifusión sonora para concesiones comerciales en Amplitud Modulada (A.M.), con alcance municipal, y (iii) Mercado minorista de contenidos de radiodifusión sonora para concesiones de interés público, con alcance municipal.

Con la definición de estos mercados relevantes, la Comisión podrá realizar los análisis de competencia cuando se considere pertinente, para determinar si alguno de ellos presenta fallas de mercado y, en dado caso, proponer medidas para promover la libre y leal competencia, lo cual beneficiará a los operadores de radio, a los oyentes y al sector en general.

Los interesados podrán enviar sus comentarios hasta el 15 de mayo de 2025 a través de los siguientes canales:
1. Correo electrónico: mercadosrelevantesderadiodifusin@crcom.gov.co
2. A través del grupo "Comisión de Regulación de Comunicaciones" de Facebook
3. En Twitter, mencionando a la cuenta @CRCCol
4. En las oficinas de la CRC ubicadas en la Calle 59ª Bis No. 5-53 Ed. LINK piso 9, de la ciudad de Bogotá D.C.