
Con esta actualización, la CRC busca garantizar que las tarifas entre operadores reflejen las condiciones actuales del mercado y contribuyan a una prestación más eficiente de los servicios de telefonía fija. Estos cobros, conocidos como cargos de acceso por terminación de llamada, son los pagos que un operador debe hacer cuando una llamada finaliza en la red de otro operador.
Con esta medida la CRC reduce en un 43% el cargo por uso (por minuto) y en un 27% el cargo por capacidad (por enlace E1), lo que impacta directamente los mercados mayoristas de terminación fijo-fijo, móvil-fijo y de llamadas de larga distancia internacional (LDI).
Los nuevos valores se definieron a partir de un modelo de costos especializado, construido con base en análisis técnicos y económicos rigurosos, que incluyeron información periódica entregada por los operadores a la CRC, así como datos adicionales recolectados durante el desarrollo del proyecto regulatorio.
Durante la construcción de esta regulación también se analizó la posibilidad de ampliar el esquema de remuneración Sender Keeps All (SKA) para la terminación de llamadas de larga distancia nacional (LDN). Sin embargo, en cumplimiento de la sentencia del Consejo de Estado del 21 de noviembre de 2024, la CRC decidió posponer esta decisión mientras realiza un análisis más detallado sobre la aplicación de dicho esquema de remuneración en el contexto colombiano.
Como resultado, la Comisión iniciará un nuevo proyecto regulatorio denominado “Revisión Integral de Remuneración en Servicios Fijos”, que evaluará las condiciones para mantener el esquema SKA en llamadas locales e intradepartamentales, y analizará la posibilidad de extenderlo a la terminación de llamadas entre municipios de diferentes departamentos.
“Con esta medida, la CRC reafirma su compromiso con una regulación moderna, flexible y basada en evidencia, que responda a la evolución tecnológica y comercial del sector. Nuestro objetivo es garantizar un entorno competitivo, con reglas claras y justas entre operadores, que se traduzca en mejores servicios para todos los usuarios. Seguiremos trabajando para que la regulación se mantenga actualizada, promueva la eficiencia y contribuya al desarrollo sostenible del ecosistema digital en Colombia”, afirmó Claudia Ximena Bustamante, Comisionada y Directora Ejecutiva de la CRC.